Hoy Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá (La Fiesta del Transporte Público)



Hoy, 4 de febrero de 2016, se celebra en la ciudad de Bogotá (Colombia) el DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO que este año lleva el sobrenombre de LA FIESTA DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

Este nombre puntual aplicado a la fiesta es debido a que durante la jornada de hoy:

  • se promoverá la movilidad sostenible a través del uso del SITP
  • se promoverá el uso de la bicicleta
  • se reconocerá el aporte de  que están realizando los conductores y usuarios del transporte público para conseguir una movilidad más organizada

La Alcaldía Mayor de Bogotá, mediante varios volantes, en el DÍA SIN CARRO promociona el SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) con estas frases:

1. – Nos movemos más rápido
2. – Más económico que tener un carro
3. – Nos conecta con la ciudad
4. – Reduce los trancones
5. – Nos ahorra tiempo
6. – Nos hace modernos
7. – Cuidamos el medio ambiente
8. – Hacemos una ciudad más ordenada
9. – Viajamos seguros
10. – Nos beneficia a todos


 

DURACIÓN DE LA JORNADA DEL DÍA SIN CARROY SIN MOTO

La FIESTA DEL TRANSPORTE PÚBLICO se celebrará en el siguiente horario:

5:00 de la mañana a 7:30 de la tarde


 

CAMBIOS IMPORTANTES DURANTE EL DÍA DE HOY

Aprovechando la FIESTA DEL TRANSPORTE PÚBLICO hoy se realizarán los siguientes cambios importantes en la ciudad de Bogotá, cambios PERMANENTES hasta nueva orden:

CAMBIOS EN LA CARRERA 11

  • La carrera 11 cambia de sentido
  • Las dos calzadas de la carrera 11 funcionarán únicamente hacia el sur

Los usuarios que generalmente se desplazan en bici deben tener en cuenta que la ciclorruta del andén de la carrera 11 pasa al separador central de la vía.

El andén PASA A SER DE USO EXCLUSIVO DE LOS PEATONES.


 

A CONCURSAR

Durante el día de hoy se celebrará el concurso

El Parche en Bici

Las bases del concurso y las formas de inscripción fueron informadas en días pasados a través de las Redes Sociales.

Para conocer más acerca del concurso ingresa al siguiente enlace web INFORMACIÓN DEL CONCURSO EL PARCHE EN BICI

Recuerda que si vas a participar debes acercarte a medir tu «parche» en alguna de las siguientes ubicaciones

Carrera 7ª con Calle 72, Carrera 11 con Calle 100, Calle 26 con Carrera 68, Carrera 7ª junto al edificio Colpatria y Carrera 53 A con Calle 127


¿Y SI VOY EN BICI?

La Secretaria de Movilidad está distribuyendo el siguiente mapa donde se informa de las CICLORRUTAS Y ADICIONALMENTE DE LAS CICLOVÍAS habilitadas especialmente para el día de hoy (marcadas en color ROJO en el mapa).

Los usuarios de automóviles pueden tener en cuenta el mapa para evitar zonas de paso complicado o vías cerradas por CICLOVÍAS (marcadas en COLOR ROJO).


¿Y DÓNDE PARQUEO MI BICI?

Además de los parqueaderos públicos de TRANSMILENIO S.A. y el Instituto para la Economía Social IPES,

también se unen a esta fiesta para facilitar el parqueo de tu bici, varios centros comerciales y organizaciones:

  • City Parking
  • Grupo Éxito
  • Centros Comercial Calima
  • Centro Comercial Gran Estación
  • Centro Comercial Andino

ubicaciones que cuentan servicios de parqueo para bicicletas seguro y económico (algunos de ellos pueden ser gratuitos, consultar en la entrada)

A continuación compartimos uno de los volantes más actualizados que se repartieron informando de lugares donde parquear tu bici

nuevos_cicloparqueaderos


ME GUSTA ESTAR INFORMADO ¿SE REALIZARÁN CAMPAÑAS INFORMATIVAS?

Efectivamente, se realizarán jornadas informativas para CICLISTAS, USUARIOS DE SITP Y USUARIOS DE TRANSMILENIO en los siguientes puntos

Campaña de Sensabilización a Ciclistas y Pasajeros sobre Normas de Tránsito y Dispositivos de Seguridad
Orientado a – Ciclistas y Usuarios del SITP
Horario – 6.00 a 19.30
¿Dónde? – Avenida Ciudad de Cali con Avenida Villavicencio-Portal Américas (Kennedy)

Campaña de Sensabilización a Ciclistas y Pasajeros sobre Normas de Tránsito y Dispositivos de Seguridad
Orientado a – Ciclistas y Usuarios del SITP
Horario – 6.00 a 19.30
¿Dónde? – Carrera 7 con Calle 19 (Santafe)

Campaña de Sensabilización a Ciclistas y Pasajeros sobre Normas de Tránsito y Dispositivos de Seguridad
Orientado a – Ciclistas y Usuarios del SITP
Horario – 6.00 a 19.30
¿Dónde? – Calle 100 con Carrera 11 (Chapinero)

Campaña de Sensabilización a Ciclistas y Pasajeros sobre Normas de Tránsito y Dispositivos de Seguridad
Orientado a – Ciclistas y Usuarios del SITP
Horario – 7.30 a 19.00
¿Dónde? – Portal de Transmilenio de Suba (Suba)

Campaña de Sensabilización a Ciclistas y Pasajeros sobre Normas de Tránsito y Dispositivos de Seguridad
Orientado a – Ciclistas y Usuarios del SITP
Horario – 7.30 a 19.00
¿Dónde? – Avenida Boyacá con Calle 26 (Engativá)


 

¿CUÁLES SERÁN LAS SOLUCIONES QUE PROPONE TRANSMILENIO PARA EL DÍA DE HOY?

Transmilenio S.A. informó a través de las Redes Sociales que para el DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO en la ciudad de Bogotá se pondrán a disposición de los usuarios

  • 940 buses de TransMilenio
  • 6799 zonales (urbanos, complementarios, especiales)

¿Y SI NECESITO UN TAXI? ¿DÓNDE PUEDO ABORDARLO?

A pesar de ser zonas poco conocidas, la ciudad de Bogotá cuenta con 80 zonas amarillas debidamente señalizadas, ubicadas en 14 localidades de Bogotá que cuentan con 429 cupos rotativos para taxis.

¿Qué son las ZONAS AMARILLAS?

Las zonas amarillas son UBICACIONES DEMARCADAS diseñadas especialmente para el parqueo provisional de taxis donde los usuarios pueden abordar el servicio PÚBLICO DE TAXI de forma ágil y sencilla.

Estas zonas amarillas organizan el transporte, evitan congestiones, viajes en vacío de los taxis y facilitan al usuario un punto de encuentro con el servicio de taxi en la ciudad.

En los Centros Comerciales de la ciudad también suelen encontrarse zonas organizadas para abordar un taxi (en algunos centros comerciales en el interior, pregunta por ZONA SEGURA DE TRANSPORTE PÚBLICO O DÓNDE ABORDAR UN TAXI SOLICITADO POR EL CENTRO COMERCIAL).

A continuación mostramos algunos volantes que la Secretaría de Movilidad ha distribuido a través de las Redes Sociales informando de las ZONAS AMARILLAS y sus ubicaciones


¿Y SI NECESITO UNA RUTA DEL SITP? ¿DÓNDE PUEDO ABORDARLA?

Desde nuestro sitio web puedes consultar la mayoría de rutas que circulan hoy día en el SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO.

Para ello simplemente hac clic en el siguiente enlace web:

https://mirutafacil.com/rutas-sitp/

Rutas SITP


¿CUÁLES SON LOS PRECIOS ACTUALES EN EL SITP, DESPUÉS DEL INCREMENTO DEL 3 DE FEBRERO DE 2016)

A continuación compartimos un volante informativo donde se indican las nuevas tarifas para los usuarios del SITP y Transmilenio que aplican desde el 3 de febrero de 2016.

Hoy Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá ("La Fiesta del Transporte Público")


¿QUÉ AUTOMÓVILES PUEDEN CIRCULAR HOY?

Habrá algunos vehículos que estarán libres de la restricción:

  • Vehículos  de transporte público.
  • Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
  • Vehículos y motocicletas de emergencia.
  • Vehículos de transporte escolar de propiedad de instituciones educativas y únicamente cuando sean empleados para el transporte de sus estudiantes. Estos
  • deberán operar y estar plenamente identificados de conformidad con las normas que regulan el transporte escolar.
  • Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de diez (10) pasajeros.
  • Vehículos y motocicletas destinados a operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos y motocicletas destinados al control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Caravana Presidencial.
  • Vehículos y motocicletas Militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.
  • Vehículos y motocicletas asignados al Cuerpo Diplomático.
  • Vehículos con blindaje de nivel tres (3) o superior.
  • Vehículos y motocicletas propulsados exclusivamente por motores eléctricos.
  • Vehículos y motocicletas escolta que estén al servicio de actividades inherentes a la protección de personas debidamente autorizados por la Superintendencia
  • Carrozas fúnebres.
  • Motocicletas vinculadas a empresas que prestan el servicio de mensajería debidamente identificadas, o con logos y/o distintivos pintados o adheridos al
  • Motocicletas vinculadas a establecimientos de comercio que ofrezcan el servicio de domicilio y sean utilizadas exclusivamente para dicha labor y cuenten con
  • identificación, consistente en los logos y/o distintivos pintados o adheridos al vehículo y/o plena identificación del conductor del vehículo.
  • Vehículos y motocicletas vinculados a escuelas de enseñanza automovilística que cumplan con las condiciones establecidas en la normatividad vigente.
  • Vehículos y motocicletas destinadas al control de emisiones y vertimientos. Automotores y motocicletas utilizados por la Secretaría Distrital de Ambiente o por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o quien haga sus veces, para la revisión, atención y prevención de emisiones y vertimientos contaminantes, siempre y cuando cuenten con plena y pública identificación, consistente en los logos pintados o adheridos en el vehículo y/o plena y pública identificación del conductor del vehículo.de Vigilancia y Seguridad Privada o que hagan parte de esquemas de seguridad autorizados por los organismos del Estado, y sólo durante la prestación del vehículo y/o plena identificación del conductor del vehículo.

 

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Debes aceptar nuestra Política de Privacidad para poder realizar comentarios marcando la siguiente casilla:
Política de Comentarios de Mirutafacil || Responsable: Mirutafacil || Objetivo del formulario: Aportar opiniones || Legitimación: Tu previa autorización || Más información en nuestra política de privacidad aquí